Ir al contenido principal

Los 4 números que debes marcar para saber si están hackeando tu móvil Android

Los 4 números que debes marcar para saber si están hackeando tu móvil Android



Los 4 números que debes marcar para saber si están hackeando tu móvil Android

La seguridad de los dispositivos electrónicos se ve continuamente comprometida, pero existen algunos trucos para evitarlo

A.O.
Con el vertiginoso avance de las nuevas tecnologías, también crecen a ritmo acelerado los delitos informáticos. Es por eso que la seguridad de los dispositivos electrónicos se ve continuamente comprometida y que los sistemas operativos son hackeados de forma frecuente.
Para evitarlo, existen algunos trucos que nos ayudan a comprobar si nuestros móviles Android están siendo intervenidos. Un ejemplo son los cuatro códigos que podemos introducir en nuestro dispositivo Android, para conocer si alguien ha accedido a él sin nuestro permiso y que Chema Alonso nos desvela en su blog.
1. ##002#: este código permite desactivar el desvío de llamadas y, por tanto, las redirecciones que los ciberdelincuentes pueden haber realizado en nuestro móvil.
2. *#62#: este segundo código sirve para comprobar si las llamadas, mensajes y datos se están redirigiendo a otro número. En el caso de que sea así y de que el número no pertenezca a nuestra compañía, debemos denunciar de forma inmediata. 


3. *#21#: con una función muy similar al anterior, este código permite saber si los datos, llamadas y mensajes están siendo desviados. Pero además, este código muestra una pantalla que nos confirma si se está produciendo un desvío indebido.
4. *#06#: Por último, este código nos proporciona el número IMEI de nuestro dispositivo, una numeración que nos permitirá encontrar el móvil en caso de pérdida o robo.
Fuente: IDEAL.. TEcnología INNOVA  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Software incrementa un 6% los saberes matemáticos de bachilleres

22/10/2014 La Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales y Exactas de la U.N. Sede Palmira lanzó un nuevo software para facilitar el aprendizaje de matemáticas en alumnos de octavo a undécimo grado. Imprimir Enviar PDF Fuente: 123F La mayoría de los educandos del país ni siquiera han desarrollado las competencias mínimas necesarias para desempeñarse en las sociedades contemporáneas. Un proyecto de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira logró incrementar hasta en un 6 por ciento los saberes matemáticos en estudiantes de un colegio de esta ciudad. Lee también » La matemáticas como instrumento para mejorar la salud » Matemáticas: el gran problema de Colombia en las pruebas Pisa Como trabajo final de su maestría, Arlex Orlando Saavedra Pencué diseñó un sistema informático que facilitó el aprendizaje de las matemáticas en los alumnos de octavo a u...

Crean una llave inteligente capaz de abrir más de 3.000 cerraduras

Un software determina qué puerta puede abrir cada usuario, restringiendo fecha y hora Informáticos y especialistas en seguridad han creado una innovadora llave electrónica inteligente que proporciona un sistema más seguro y flexible tanto para hogares como empresas. La herramienta está dirigida por un software capaz de restringir el acceso a determinadas zonas según la fecha y hora, revisar los movimientos registrados en llaves y cerraduras, y poner fin a las temidas llaves perdidas o robadas, así como el tiempo y los gastos que conlleva la sustitución de cerraduras físicas. Por Patricia Pérez in Share 5 Fuente: Plusverde/ Sxu License La historia sitúa el origen de la cerradura en Egipto, donde hace 4.000 años aparecieron las primeras puertas que podían abrirse con llaves y candados de madera. El invento ha ido evolucionando, pasando de la llave clásica a la moderna corriente, la maestra, la especial para puerta...

Según experto, el uso de correo electrónico es obsoleto en las empresas

“Hoy la clave es el trabajo colaborativo, pero con Inteligencia Artificial” La transformación digital también se está dando en la forma en cómo los colaboradores de una empresa interactúan, plantea el Social Media & Workplace Reimagination Practice de TCS, Ashok Krish, quien participó en el 5° Summit País Digital. Afirma que hace diez años las formas de trabajar están mutando, primero con la irrupción de Internet y los teléfonos móviles y desde hace cinco, con la Inteligencia Artificial (IA). “Hoy la clave es el trabajo colaborativo, pero con Inteligencia Artificial”, afirma. ¿Cómo está cambiando la interacción al interior de las empresas?   Ha habido una importante maduración de las herramientas de colaboración. El correo electrónico tiene 40 años y está obsoleto como medio de comunicación en las organizaciones, porque es ...