Ir al contenido principal

Goodyear presenta neumáticos inteligentes en el Salón Internacional del Automóvil

Goodyear presenta neumáticos inteligentes en el Salón Internacional del Automóvil

“Los rápidos avances en tecnología y los cambios en los comportamientos del consumidor están moldeando el futuro de la industria automovilística”, dijo Joe Zekoski, vicepresidente senior de Goodyear.
Eagle 360 Urban, el neumático inteligente de Goodyear.

Esta semana, durante el 87 Salón Internacional del Automóvil en Ginebra, Goodyear presentó varias tecnologías nuevas como muestra de sus últimos conceptos de neumáticos imaginados para el futuro de la industria automovilística.
En sus nuevos conceptos (el Eagle 360 Urban, con forma de esfera, y el neumático inteligente IntelliGrip Urban) se aplican tecnologías emergentes como inteligencia artificial y conectividad del vehículo para ayudar a los vehículos autónomos del futuro a lidiar con los millones de posibles imprevistos a los que nos enfrentamos cotidianamente cuando conducimos.
“Los rápidos avances en tecnología y los cambios en las actitudes y comportamientos del consumidor están moldeando el futuro de la industria automovilística”, dijo Joe Zekoski, vicepresidente senior de Goodyear y director técnico.
Eagle 360 Urban
El Eagle 360 Urban es la evolución del neumático concepto de forma esférica creado por Goodyear en 2016 para vehículos autónomos.
Integra aún más el neumático al sistema nervioso del vehículo, al darle al concepto un “cerebro” con inteligencia artificial que le permite sentir, decidir, transformar e interactuar.
Cuenta con conectividad comunicativa V2X para recopilar y compartir información en tiempo real sobre las condiciones de circulación de los neumáticos, otros vehículos, infraestructura y sistemas de tránsito para tener una visión completa.
Además, su inteligencia artificial le permite procesar los datos a través de algoritmos de aprendizaje profundo y mejorar la acción de frenar, la manipulación y la eficiencia.
Por otro lado, están vestidos con una piel biónica hecha de un polímero súper elástico con gran capacidad sensorial y la flexibilidad de adaptar su patrón de rodamiento a las condiciones de circulación con la ayuda de propulsores bajo la superficie.
IntelliGrip Urban
El IntelliGrip Urban es un neumático concepto inteligente diseñado para transporte autónomo y transportación a pedido, y que se centra en maximizar el período de uso y en reducir los costos operativos para los proveedores de transporte compartido.
Cuenta con tecnología de sensor en el neumático para recopilar y compartir información sobre las condiciones del tiempo y de las carreteras con el sistema de control del vehículo para optimizar la velocidad, la acción de frenar, la manipulación y la estabilidad.
El diseño de los neumáticos ahorra combustible y reduce la resistencia al rodamiento.También extiende el alcance para vehículos eléctricos, así como menos surcos en la banda para reducir los niveles de ruido y ofrecer un desplazamiento más cómodo y una mayor duración de la banda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crean una llave inteligente capaz de abrir más de 3.000 cerraduras

Un software determina qué puerta puede abrir cada usuario, restringiendo fecha y hora Informáticos y especialistas en seguridad han creado una innovadora llave electrónica inteligente que proporciona un sistema más seguro y flexible tanto para hogares como empresas. La herramienta está dirigida por un software capaz de restringir el acceso a determinadas zonas según la fecha y hora, revisar los movimientos registrados en llaves y cerraduras, y poner fin a las temidas llaves perdidas o robadas, así como el tiempo y los gastos que conlleva la sustitución de cerraduras físicas. Por Patricia Pérez in Share 5 Fuente: Plusverde/ Sxu License La historia sitúa el origen de la cerradura en Egipto, donde hace 4.000 años aparecieron las primeras puertas que podían abrirse con llaves y candados de madera. El invento ha ido evolucionando, pasando de la llave clásica a la moderna corriente, la maestra, la especial para puerta...

Software incrementa un 6% los saberes matemáticos de bachilleres

22/10/2014 La Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales y Exactas de la U.N. Sede Palmira lanzó un nuevo software para facilitar el aprendizaje de matemáticas en alumnos de octavo a undécimo grado. Imprimir Enviar PDF Fuente: 123F La mayoría de los educandos del país ni siquiera han desarrollado las competencias mínimas necesarias para desempeñarse en las sociedades contemporáneas. Un proyecto de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira logró incrementar hasta en un 6 por ciento los saberes matemáticos en estudiantes de un colegio de esta ciudad. Lee también » La matemáticas como instrumento para mejorar la salud » Matemáticas: el gran problema de Colombia en las pruebas Pisa Como trabajo final de su maestría, Arlex Orlando Saavedra Pencué diseñó un sistema informático que facilitó el aprendizaje de las matemáticas en los alumnos de octavo a u...

Diez historias inquietantes de la tecnología (parte II de III)

Diez historias inquietantes de la tecnología (parte II de III) Tags:  I+D   Innovación También te puede interesar: Aplicaciones tecnológicas en la facultad de ciencias de la salud Technarte, la unión del arte y la innovación tecnológica La Inteligencia Artificial supera la ciencia ficción y llega a la empresa Arduino 101, el chip de Intel que permitirá a los usuarios crear sus propios dispositivos inteligentes Cuatro crónicas más relacionadas con inventos peculiares de universo TI que rozan lo extraño dan continuidad a nuestro reportaje. En esta segunda parte, la inteligencia artificial y la robótica diseñan sistemas que actúan como jefes o aprenden como niños, artistas que dibujan con sus ojos y 'biohackers' que pueden ver como Superman. Redacción ComputerWorld La semana pasada publicábamos la  primera parte de este reportaje  que narra algunos de los desarrollos más interesantes y extraños del universo tecnológico. Hitachi diseña el primer j...